Adriana de nacionalidad Chilena, proviene del Parral, esta en Santiago desde sus 30 años. Se caracteriza por ser una persona entusiasta, responsable, educada, respetuosa, posee muchas ganas de buscar una estabilidad laboral.
Actualmente busca una oportunidad de trabajo puertas adentro, donde puede flexibilidad en su sistema de salidas, ya que es completamente independiente y no posee compromisos adicionales a su responsabilidad con el trabajo. En un hogar se encargaría de la labor domestica y tambien el cuidado de niños, desde los 5 años, sintiéndose en condiciones de tener a su cargo un máximo de dos pequeños.
Tiene un amplio dominio en toda la cocina Chilena, platos como; pastel de choclo, humitas, pan amasado, escalopas, albóndigas, tortillas de verduras, sopaipillas, legumbres, cazuelas, guisos de verduras, pastas, charquicán, lasaña, zapallo italianos, papas duquesas, pancutras, carnes rojas y blancas con sus agregados, ajiaco, empanadas fritas y de horno, estofados, porotos granados y postres como; leche asada y nevada, panqueques, babaroise, macedonia, sopaipillas pasadas, con disposición de seguir recetarios o indicaciones de los empleadores. En un hogar preferiere desempeñar sus labores completamente independientes. No fuma, no bebe. Le agradan mucho las mascotas, plantas y jardines.
Antecedentes Laborales
Trabajo durante cuatro años en la comuna de Las Condes, como asesora de hogar todo servicio puertas adentro, atendiendo a un total de cuatro personas, un matrimonio con dos hijos de 6 y 3 años. La desvinculación laboral se debió a problemas económicos de los empleadores. Su ex empleadora nos informa; " Mira no tuve ningún problema cuando trabajo conmigo respecto al trato con los niños, siempre tuvo buena disposición sobre todo respecto a la cocina, deje de tener sus servicios por un tema económico, es buena nana"
Anteriormente estuvo durante tres años en la comuna de Vitacura, como asesora de hogar todo servicio puertas adentro, atendiendo a un total de seis personas, un matrimonio con cuatro hijos adultos. La desvinculación laboral se debió a problemas económicos de los empleadores.