Inicio > Preguntas y Consultas

Preguntas y Consultas

Dudas sobre nuestro portal

  • help_outline¿Puedo cambiar de asesora?
    Sí. Puede solicitar un cambio de asesora, siempre que se haga dentro del período de garantía que ofrece la agencia (por ejemplo, 1 a 3 meses desde la colocación). Cabe destacar que antes de realizar el cambio la asesora debe tener pagado sus días trabajados más la movilización, según corresponda.
  • help_outline¿La asesora cuenta con recomendaciones verificadas?
    Sí. Toda asesora enviada por la agencia cuenta con referencias laborales verificadas. Se realiza un proceso de validación con empleadores anteriores para confirmar su experiencia, puntualidad, compromiso y habilidades, entre otros. Además toda esta información puede ser verificada por los empleadores una vez cancelada la comisión.
  • help_outline¿Han sido revisados sus antecedentes?
    Sí. Se revisa el Certificado de Antecedentes para Fines particulares emitido por el Registro Civil. Además de emitir la validación del documento.

Dudas sobre el trabajo puertas adentro

  • help_outlinePreguntas sobre el proceso y la legalidad del contrato
    ¿Cuántas horas semanales puede trabajar una asesora puertas adentro legalmente?
    Para puertas adentro no existe horario fijo, sin embargo, el período que medie entre el inicio y el término de las labores en ningún caso podrá exceder de 12 horas continuas, considerando tanto la jornada como
    el descanso dentro de ella. Además, se debe garantizar un mínimo de 12 horas de descanso diario y un descanso entre jornadas de al menos 9 horas. Se debe respetar descanso obligatorio los domingos y
    festivos, además del descanso mensual de sábados.

    ¿Cuáles son los días y horas de descanso obligatorios?
    Debe tener descanso semanal los domingos y festivos. Los sábados también deben otorgarse y pueden acumularse conforme a lo pactado, pero no pueden compensarse en dinero.

    ¿Cuántos días libres al mes le corresponden? ¿Deben ser continuos o separados?
    Además, las asesoras tienen dos días adicionales de descanso mensuales que son establecidos legalmente y estos pueden ser acumulables hasta por tres meses.

    ¿Qué cotizaciones debo pagar (AFP, salud, seguro de cesantía, etc.) y cómo se pagan?
    Como empleador debe retener y enterar:
    AFP/IPS: ~12 % del sueldo imponible.
    AFP indemnización 4,11%
    Salud: 7 %, a Fonasa o Isapre según elección del trabajador.

    ¿Tiene derecho a vacaciones? ¿Cómo y cuándo se toman?
    Sí. Tras un año de servicio, tiene derecho a 15 días hábiles de vacaciones remuneradas. Si continúa más de 10 años laborales, recibe un día adicional cada tres años trabajados. En caso de despido previo a
    completar el año, se compensa proporcionalmente

    ¿Estoy obligado a ofrecerle una habitación y baño privado, o basta con un espacio separado?
    Si la asesora vive en su casa (puertas adentro), debe proporcionar alojamiento y alimentación. Estos beneficios no se descuentan de su remuneración; deben correr por su cuenta según la ley.

    ¿Qué pasa si se enferma? ¿Qué documentos necesita para justificar?
    Según su antigüedad, tiene derecho a conservar su puesto sin remuneración:
    Hasta 8 días si tiene menos de 6 meses
    Hasta 15 días si supera 6 meses
    Hasta 30 días si lleva más de un año.
    Se debe tramitar licencia médica en Fonasa o Isapre y avisar al organismo correspondiente.

Dudas sobre el trabajo puertas afuera

  • help_outlinePreguntas sobre el proceso y la legalidad del contrato
    ¿Cuál es la jornada estándar de una asesora puertas afuera?
    Desde el 26 de abril de 2024, en Chile comenzó a regir la Ley 21.561, conocida como la Ley de las 40 horas, que reduce progresivamente la jornada laboral semanal de 45 a 40 horas.
    Este cambio también aplica a las trabajadoras de casa particular puertas afuera. La reducción se implementará en tres etapas:
    ✅ Desde el 26 de abril de 2024: jornada máxima de 44 horas semanales.
    ✅ Desde abril de 2026: jornada máxima de 42 horas semanales.
    ✅ Desde abril de 2028: jornada máxima de 40 horas semanales.

    ¿Puede adaptarse a un horario especial, como entrar más temprano o salir más tarde?
    Sí, previo acuerdo entre empleador y trabajadora, es posible modificar el horario de entrada o salida. Lo importante es respetar las horas semanales y los días de descansos legales. Cambios reiterados o
    estructurales deben quedar por escrito en el contrato.

    ¿Tiene derecho a colación o descanso durante el día?
    Sí. Al igual que cualquier otro trabajador, tiene derecho a un mínimo de 30 minutos para colación durante su jornada laboral. Este tiempo no se considera parte de la jornada, a menos que las partes acuerden lo
    contrario.

    ¿Qué pasa si necesito que trabaje un día extra o el fin de semana?
    Cualquier trabajo adicional fuera de la jornada ordinaria se considera horas extraordinarias y debe ser pagado con un recargo del 50% sobre el sueldo base por hora.
    También puede acordar jornadas excepcionales o turnos especiales, pero siempre por escrito y con mutuo acuerdo.

    ¿Debo hacerle contrato? ¿Qué tipo de contrato corresponde?
    Sí, es obligatorio realizar un contrato por escrito dentro de los primeros 15 días desde el inicio de la relación laboral.

    ¿Qué obligaciones tengo como empleador según la ley chilena?
    1.Pagar cotizaciones previsionales y de salud mensualmente.
    2.Entregar liquidaciones de sueldo.
    3.Proveer condiciones seguras de trabajo.
    4.Respetar descansos legales, vacaciones y feriados.
    5.Registrar el pago en Previred.cl y mantener al día el finiquito notarial al término del contrato.

Dudas sobre el trabajo part time

El servicio que ofrecen nuestras asesoras, es en jornada de días intercalados de Lunes a Sábado dependiende de la disposición de la asesora, con una jornada de 09:00 a 16:00 hrs, encargandose solamente del aseo general y cocina. Esta labor no incluye; planchado, cuidado de niños, limpienza de vidrios, entre otros.

Jornadas habituales;
- Lunes, miércoles y viernes
- Martes y Jueves
- Martes, Juves y sábados

Valores:
Es importante mencionar que los valores de casa y departamento son diferentes segun tamaño y ubicación. Por lo que, se evalúa según las condiciones del mercado.

Actualidad

Nueva Ley de Migración

Nuevos cambios en la Ley de Migración 2022

Reportaje Canal 13 lanana.cl

Como ha cambiado buscar una nana